INPEC
Noticias

En el marco del plan de trabajo concertado entre el SENA Regional Quindío y el EPMSC de Armenia se dio inicio al primer nivel del curso de 40 horas en Panadería, en donde las personas privadas de la libertad se capacitan en la elaboración de distintos productos como pan, galletas, pasteles, etc, permitiéndoles aprender un oficio que les puede brindar nuevas oportunidades laborales una vez recuperen la libertad, contribuyendo así a la reducción de los niveles de reincidencia a través de la educación y el aprendizaje de diferentes oficios, tal como la panadería.

La marca Institucional Libera Colombia continúa buscando posicionar e impactar a propios y turistas en distintos recintos feriales, plazas y parques principales de las ciudades y municipios del país, con productos elaborados por los penados en los Establecimientos de Reclusión como parte de su proceso de resocialización.

Con el objetivo de impulsar un programa de reforestación que busca que los privados de la libertad lleven a cabo el proceso de plantación en los Establecimientos de Reclusión del país, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el INPEC en cabeza del Director General Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay y la Unidad de Servicios Penitenciarios USPEC, visitaron la Colonia Agrícola de Mínima Seguridad de Acacías.

Con el objetivo de evaluar el Sistema de Control Interno en cumplimiento a la función misional del Instituto y de acuerdo al Programa Anual de Auditoría aprobado por el Comité Institucional de Coordinación Control Interno para la vigencia 2022, se realizó auditoría de gestión en la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad de Popayán.

Ver histórico