Boletín Informativo No.028 - 2019
Aulas Virtuales para la educación superior en las cárceles
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC continúa trabajando por la resocialización de las personas privadas de la libertad, facilitando los medios para que descubran sus potencialidades y resignifiquen su pensamiento a través del tratamiento penitenciario y la proyección social.
Boletín Informativo No.029 - 2019
Establecimiento de “Villahermosa” en Cali podrá comercializar veinte productos certificados por INVIMA
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC- Gracias a la gestión adelantada por las Directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario -ERE- de Cali con el acompañamiento de la Regional Occidental del INPEC ante el Instituto Nacional de Vigencia de Medicamentos y Alimentos- INVIMA- le fue concedida la Resolución Nro. 2019007255 de Notificación Sanitaria de Alimentos (Bajo Riesgo) para la fabricación y venta de veinte (20) productos de panadería.
Boletín Informativo No.030 - 2019
Con paso firme avanza la EPN en proceso de acreditación internacional
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- Cuando se ha cumplido con un 50% de los estándares exigidos por la Asociación Americana de Correccionales -ACA-, la Escuela Penitenciaria Nacional está muy cerca de cumplir una de sus metas en 2019, como es la de obtener la acreditación con esta asociación, que la ubicaría como la primera Escuela en Suramérica en recibir este sello internacional de calidad.
Boletín Informativo No.031 - 2019
Centros penitenciarios y carcelarios conmemoraron el Día del Idioma
El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) pusieron en marcha el proyecto ‘Fortalecimiento de las Bibliotecas Penitenciarias y Carcelarias’, el cual busca que los internos aprovechen el tiempo de sus condenas como una oportunidad para construir y hacer realidad sus proyectos de vida, de manera tal que adquieran competencias que les sirvan para reintegrarse a la comunidad como personas productivas.
Boletín Informativo No.032 - 2019
Instructores del Centro de Entrenamiento de Colorado Forman a Uniformados INPEC en proceso de Certificación -ACA-
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- La exitosa capacitación 'Formador de Formadores' dictada a 38 Funcionarios Penitenciarios por Instructores del Centro de Entrenamiento de Colorado - EEUU, significó un gran avance y fortalecimiento en el proceso que adelanta la Escuela Penitenciaria Nacional, para alcanzar la acreditación ante la Asociación Americana de Prisiones -ACA- lo que la pone a un paso de obtener esta certificación.
Boletín Informativo No.033 - 2019
207 Privadas de la Libertad podrán acceder a la Biblioteca Villa Josefina
Durante un evento en la Reclusión de Mujeres de Manizales fue inaugurada la Biblioteca “Villa Josefina”, que se estructura en el marco del programa de estímulo a la lectura y la escritura de las Personas Recluidas en los Establecimientos Carcelarios del país y cuenta con el apoyo del Área Cultural del Banco de la República, así como de la Gobernación de Caldas con su programa de Bibliotecas.
Boletín Informativo No.034 - 2019
Gobierno entrega 267 cupos carcelarios remodelados en Antioquia
En el Establecimiento Penitenciario y Carcelario ‘La Paz’ de Itagüí, la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero Restrepo, entregó oficialmente al departamento de Antioquia 267 cupos remodelados, correspondientes a ‘La Paz’ y al Complejo Penitenciario y Carcelario El Pedregal. La inversión superó los 900 millones de pesos.
Boletín Informativo No.035 - 2019
Puerto Triunfo libre de analfabetismo
La Gobernación de Antioquia a través de su Secretaría de Educación, trabaja incansablemente para erradicar el analfabetismo de los Establecimientos Carcelarios del departamento.
Boletín Informativo No.036 - 2019
Conozca los resultados de la Gestión Institucional mediante la presentación de la Rendición de Cuentas
El concepto de Rendición de Cuentas -RDC- no solo hace parte del quehacer institucional sino que además se ha constituido en un mecanismo fundamental para que los ciudadanos conozcan la gestión y los resultados de los compromisos, planes y programas desarrollados en el período comprendido entre enero y diciembre del año inmediatamente anterior, así como también el manejo de los recursos asignados para el cumplimiento de la misión de las entidades públicas.
Boletín Informativo No.037 - 2019
Buenas prácticas permiten al INPEC capacitar a uniformados del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y de otras Fuerzas
33 Funcionarios del sistema penitenciario colombiano culminaron de manera satisfactoria el VI Diplomado en Técnicas de Transporte y Custodia de las Personas Privadas de Libertad, que permite afianzar y robustecer conocimientos y competencias en esta importante especialidad del Servicio Penitenciario y Carcelario.