Comunicado de Prensa
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informa que el señor Luis Gustavo Moreno Rivera, ex fiscal Anticorrupción, fue trasladado el día de hoy al Establecimiento Carcelario de Bogotá “La Modelo”.
seleccione el valor a cambiar
Seleccione el valor a cambiar
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informa que el señor Luis Gustavo Moreno Rivera, ex fiscal Anticorrupción, fue trasladado el día de hoy al Establecimiento Carcelario de Bogotá “La Modelo”.
Con el cumplimiento de los requisitos legales y de haber culminado satisfactoriamente el pensum académico, 1715 Personas Privados de la Libertad recibieron su título de Bachiller Académico.
Al inicio de la vigencia 2020, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- contaba con más de 55% de hacinamiento, una población de 124.188 privados de la libertad, para 80.156 cupos, una sobrepoblación de 44.032 privados de la libertad en los 132 Establecimientos Penitenciarios del país.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, cumpliendo el fallo de tutela 2020-00166-00 con el que se pretende resarcir el buen nombre del señor WILMAR VALBUENA LOSADA, comunica que:
En el marco de las visitas programadas por distintas regiones del país, el Director General del INPEC Brigadier General Norberto Mujica Jaime, junto al Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz, llegó a Quibdó con el objetivo de realizar coordinaciones con las autoridades departamentales y municipales en temas relacionados con la prevención y mitigación del COVID–19 en los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios de la zona e informar sobre las acciones adelantadas hasta la fecha.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informa que se pondrá en marcha la línea ‘Por un INPEC transparente, denuncie’ con la cual se busca generar empoderamiento, compromiso y solidaridad para cuidar, alertar y denunciar oportunamente los actos de corrupción.
Este jueves el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruíz Orejuela, y el Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Brigadier General Norberto Mujica Jaime, anunciaron la puesta en marcha del plan piloto que permitirá el regreso de las visitas tipo entrevista para la Población Privada de la Libertad (PPL) que se encuentra en los 132 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON).
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC- se permite informar a la opinión pública las siguientes apreciaciones frente al informe realizado por la ONG Human Rights Watch, mencionando los resultados de un reporte realizado por el Independent Forensic Expert Group (IFEG) y el International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT), sobre los hechos acaecidos el 21 de marzo del presente año en la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Bogotá:
Este año 25 privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Armenia, elaborarán mil faroles que iluminarán los parques de la también llamada, Ciudad Milagro.
El intercambio entre actores de la formación y la creación de una red entre escuelas/ academias penitenciarias fortalecen y armonizan procesos de formación.