Noticias

¡Así se fomenta la cultura en Armenia!

February 20, 2023

El desarrollo cultural fomenta las buenas costumbres, los hábitos saludables y ayuda al crecimiento personal dentro de lo social. La transmisión de la cultura entre las comunidades como países permite mantener las raíces y enriquecer los aspectos socio-culturales exaltando la riqueza del país.

Con ese objetivo se efectuó el convenio entre la Reclusión de Mujeres de Armenia y la Gobernación del Quindío, quien asignó un tutor para capacitar profesionalmente a un grupo de 30 privadas de la libertad en la elaboración de artesanías típicas de la región.

Entre los trabajos que se van a realizar están el calado en madera, manillas en mostacillas y accesorios en cuero, con lo cual se busca brindar conocimiento a las privadas de la libertad para incursionar como artesanas y t de esta manera tener un oficio como herramienta necesaria para emprender y tener una vida digna, tras cumplir sus condenas.

Noticias recientes

June 04, 2024

Bajo el concepto de las tres R, reciclar, reutilizar y reparar, mujeres privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad Mujeres de Popayán elaboran bolsas ecológicas.

Materiales de impresión como el vinilo, el PVC, telas, y otros de diferente grosor que han sido utilizados en campañas publicitarias del centro comercial Campanario de esta ciudad, se han constituido en el principal insumo de las bolsas diseñadas y confeccionadas por las penadas logrado generar impacto positivo en el aspecto social, ambiental como comercial.  

Estos insumos son entregados por el centro comercial dentro de su responsabilidad social empresarial al área de Atención y Tratamiento que junto a los responsables del Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA- seleccionan los materiales para su diseño y confección por parte de las quince penadas del taller de confección que se han vinculado laboralmente dentro de su proceso de resocialización y de reinserción social como laboral.  

Este proceso contribuye a la economía circular y se convierte en herramienta para promover la sostenibilidad en materia ambiental  y de beneficio social y económico para las mujeres privadas de la libertad .

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente