Noticias

El cambio sí es posible

May 09, 2019

El pabellón número 4 del Establecimiento Carcelario del Espinal que anteriormente se consideraba uno de los más conflictivos y con elevados niveles de consumo de sustancias psicoactivas, hoy en día este pabellón se ha convertido en un modelo de compañerismo y compromiso, donde 127 Privados de la Libertad, trabajan de manera conjunta con las directivas del Establecimiento, el Cuerpo de Custodia y Vigilancia y el Área de Atencion y Tratamiento.

Con el firme objetivo de cambiar su estilo de vida delictivo, mediante la participación activa en actividades intrapatio, estos hombres construyeron un modelo de intervención comunitaria bajo orientación psicoeducativa, que les permite compartir experiencias, aprendizaje y acompañamiento denominado grupo de apoyo HARE.

El cambio que ha tenido este pabellón ha evidenciado un impacto en el entorno, con espacios limpios, ordenados y seguros, que garantizan una mejor calidad de vida y  sana convivencia.

Ahora es un espacio libre de conductas delictivas, donde se realizan intervenciones de actividades educativas, recreativas, productivas y en programas como RIV (Responsabilidad Integral conla Vida) y Misión Carácter.

 

Noticias recientes

June 04, 2024

Bajo el concepto de las tres R, reciclar, reutilizar y reparar, mujeres privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad Mujeres de Popayán elaboran bolsas ecológicas.

Materiales de impresión como el vinilo, el PVC, telas, y otros de diferente grosor que han sido utilizados en campañas publicitarias del centro comercial Campanario de esta ciudad, se han constituido en el principal insumo de las bolsas diseñadas y confeccionadas por las penadas logrado generar impacto positivo en el aspecto social, ambiental como comercial.  

Estos insumos son entregados por el centro comercial dentro de su responsabilidad social empresarial al área de Atención y Tratamiento que junto a los responsables del Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA- seleccionan los materiales para su diseño y confección por parte de las quince penadas del taller de confección que se han vinculado laboralmente dentro de su proceso de resocialización y de reinserción social como laboral.  

Este proceso contribuye a la economía circular y se convierte en herramienta para promover la sostenibilidad en materia ambiental  y de beneficio social y económico para las mujeres privadas de la libertad .

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente