Nuevo espacio de hospitalización para personas privadas de la libertad en el Hospital San Carlos

febrero 14, 2025

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), en articulación con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), el Ministerio de Justicia y del Derecho y el Patrimonio Autónomo del Fondo Nacional de Salud PPL, con el apoyo del Hospital San Carlos de Bogotá, ha logrado un importante avance en la atención en salud para la población privada de la libertad. Gracias al esfuerzo conjunto entre estas entidades, se ha habilitado un área de hospitalización con 33 camas, lo que permitirá mejorar la prestación de servicios médicos especializados a este grupo poblacional.

El INPEC ha liderado este proyecto desde 2024, con el objetivo de establecer un espacio de hospitalización dentro de una institución de salud de alta complejidad. El Hospital San Carlos ha dispuesto un área equipada con tecnología y personal especializado para la atención prioritaria de los privados de la libertad, bajo un modelo de referencia y contrarreferencia que optimiza la respuesta médica. Además, esta nueva capacidad hospitalaria facilitará el traslado de pacientes desde otras ciudades cuando su estado de salud lo requiera, asegurando atención oportuna y eficiente.

Como parte de esta iniciativa, el INPEC emitió la Directiva Transitoria 0015 del 27 de noviembre de 2024, que establece las directrices para la custodia y vigilancia de los penados hospitalizados. Este espacio también funciona como un plan piloto para la implementación de procedimientos que podrían replicarse en otros establecimientos de reclusión a nivel nacional.

Más allá de su impacto en la salud, este esfuerzo refleja un compromiso con el respeto a los derechos humanos. Garantizar un trato digno y el acceso a servicios médicos adecuados es esencial para el cumplimiento de las reglas mínimas de tratamiento en el sistema penitenciario. Con esta articulación interinstitucional, se avanza en la consolidación de un sistema de salud penitenciario más eficiente, humano y sostenible.

Última fecha de actualización: viernes, 14 de febrero de 2025

Sala de prensa