junio 12, 2024

Se informa a la ciudadanía en general que a partir de la fecha la dirección de correo electrónico a través de la cual se tramitan las Visitas Virtuales Familiares –VIVIF, de las personas privadas de la libertad (PPL) con su familia en libertad o familia en situación de privación de la libertad ha cambiado; por tanto, se pone a disposición de todos los interesados el nuevo de correo electrónico:

estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co

A partir del día 17 de junio de 2024, la cuenta visitas.virtuales@inpec.gov.co, quedará inactiva.

Las Visitas Virtuales Familiares – VIVIF, son una estrategia del Programa Atención a Familia, que permite el acercamiento entre la población privada de la libertad con su red parental que se encuentra en libertad o en situación de privación de la libertad, con el fin de afianzar y fortalecer el vínculo afectivo haciendo uso de la tecnología a través del servicio de videotelefonía de Google Meet. Las visitas virtuales pueden ser solicitadas por la persona privada de la libertad o por su familia.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA VISITA VIRTUAL FAMILIAR:

Si la visita es solicitada por la persona privada de la libertad, se acercará al área de Tratamiento y Desarrollo para el respectivo trámite.

Si la visita es solicitada por la familia en libertad, deberá escribir al correo estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co, los siguientes datos:

  • Nombre completo de la persona privada de la libertad.
  • N.U.I.
  • Nombre del establecimiento en el cual se encuentra la PPL.
  • Nombre completo de la persona que solicita la visita y parentesco con la PPL.
  • Proporcionar un correo electrónico de dominio Google - .gmail para ser notificado de la programación de la VIVIF. (Cabe indicar que con esa cuenta de correo suministrado se hará la conexión virtual respectiva de acuerdo a la disponibilidad del establecimiento).

junio 11, 2024

Imagen del desfile

Vestidos elaborados en técnica de macramé hicieron parte del “Desfile manos creativas e hilos invisibles 2024 “efectuado en la ciudad de Bucaramanga.

Las modelos de estas prendas fueron las progenitoras de los residentes de la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de la ciudad bonita.

La elaboración, creatividad y diseño de los vestuarios hacen parte del proceso de desintoxicación de los privados de la libertad que integran la comunidad y que buscan a través del arte hacerse visibles ante la sociedad y la familia.

junio 06, 2024

Fortaleciendo los lazos de apoyo entre las comunidades educativas y la entidad, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente  se realizó la feria artesanal que expuso manualidades elaboradas por docentes y alumnos del Instituto Técnico Cultural Diocesano y personas privadas de la libertad – PPL de la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad de Magangué (Bolívar).

Esta interacción permite la creación de lazos de unidad, fortalece la Justicia Restaurativa, igualmente da rienda suelta a la creatividad y habilidades de los participantes que crean y exponen estas magníficas obras de arte haciendo uso y aprovechamiento de materiales reciclables.

Actualmente en ésta cárcel perteneciente a la regional norte, se encuentran 127 PPL que realizan actividades de estudio, trabajo, recreación, deporte y cultura que permite su resocialización para su retorno a la vida en libertad.

junio 04, 2024

Bajo el concepto de las tres R, reciclar, reutilizar y reparar, mujeres privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad Mujeres de Popayán elaboran bolsas ecológicas.

Materiales de impresión como el vinilo, el PVC, telas, y otros de diferente grosor que han sido utilizados en campañas publicitarias del centro comercial Campanario de esta ciudad, se han constituido en el principal insumo de las bolsas diseñadas y confeccionadas por las penadas logrado generar impacto positivo en el aspecto social, ambiental como comercial.  

Estos insumos son entregados por el centro comercial dentro de su responsabilidad social empresarial al área de Atención y Tratamiento que junto a los responsables del Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA- seleccionan los materiales para su diseño y confección por parte de las quince penadas del taller de confección que se han vinculado laboralmente dentro de su proceso de resocialización y de reinserción social como laboral.  

Este proceso contribuye a la economía circular y se convierte en herramienta para promover la sostenibilidad en materia ambiental  y de beneficio social y económico para las mujeres privadas de la libertad .

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

mayo 21, 2024

El Complejo Penitenciario y Carcelario de Ibagué vivió una jornada con motivo del Día de la Afrocolombianidad, donde participaron integrantes de  un equipo de trabajo social, practicantes de la Universidad Minuto de Dios y personas privadas de la libertad (PPL) representantes de la comunidad afrocolombiana.

La celebración se dio en medio de un ambiente cargado de tradición y respeto y se destacaron las contribuciones de la comunidad afrocolombiana a la diversidad cultural del país.

Aquí no solo se honró la riqueza cultural de la comunidad afrocolombiana, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de promover la inclusión y el respeto por la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.

17 PPL afrocolombianos participaron activamente en las actividades planificadas, compartiendo su herencia cultural y fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia.

mayo 14, 2024

Curso de complementación

Con el objetivo de actualizar los conocimientos y habilidades para la elaboración de productos de panificación de calidad, se dio inicio al curso de complementación en panadería, el cual hace parte de los programas de resocialización adelantados por el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Silvia en el departamento del Cauca, dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.   

Esta iniciativa busca fortalecer, en las personas privadas de la libertad, las competencias para la gestión y organización de este proceso productivo con énfasis en la conservación, envasado y comercialización.

Asimismo, brinda herramientas a los privados de la libertad para que desarrollen su propio emprendimiento para la reinserción social.

El SENA, a través de clases teórico –prácticas, lleva a los penados a conocer este oficio milenario, el cual les permite cambios personales como sociales y de proyección para la libertad.

mayo 09, 2024

El Establecimiento Penitenciario de Mediana de Seguridad y Carcelario de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá llevó a cabo una jornada de autocuidado y amor propio, realizando corte de cabello y arreglo de uñas a la población penitenciaria.

La gestión interinstitucional efectuada por las Directivas y el área de Trabajo Social con la Alcaldía Municipal y el apoyo de la Academia de Belleza Lizz de la ciudad de Duitama, permitió que las personas privadas de la libertad recibieran un buen corte y atención a las uñas como parte del cuidado personal de higiene y salud.

Esta jornada, contribuye en la autoestima como aumento de la autoconfianza de las personas penadas y aporta en las futuras profesionales implementar técnicas de peluquería, barbería y manicure buscando con ellos servicio al cliente como servicio social.

mayo 03, 2024

Privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Puerto Boyacá, participaron en actividades culturales, deportivas y de recreación al interior del penal.

El evento se realizó en articulación entre la Alcaldía Municipal y el Instituto de Deporte y Recreación, en coordinación con miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.

Con estas actividades, se buscó fomentar espacios óptimos, que contribuyan a la salud mental, física de los penados y que mejore la convivencia de quienes residen en este lugar.

Seguimos trabajando en pro de una resocialización digna, que garantice los derechos fundamentales de todos los ppl.  

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 39 resultados.

Noticias recientes

En las Heliconias: VI Festival Nacional de Teatro Carcelario

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente