Noticias

agosto 09, 2021

464 estudiantes del curso 131 de la Escuela Penitenciaria Nacional culminaron su periodo académico e iniciaron sus prácticas de observación carcelaria, como última fase del ciclo de formación para ostentar el grado de Dragoneante.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Alma Mater del Instituto se efectuó un reconocimiento a los dos mejores docentes y estudiantes del Curso 131 conformado por hombres y mujeres valerosos que se destacarán en su nueva profesión.

A través de conexión virtual, el director general del INPEC, M.G Mariano Botero Coy se dirigió a ellos con un emotivo mensaje, deseándoles éxito en los procesos que asumirán como dragoneantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, que no solo se trata de la custodia de las personas que se encuentran privadas de la libertad, sino de la obligación y la responsabilidad de devolver a la sociedad hombres de bien, que adquieran disciplinas, como misión general del instituto.

Al finalizar en evento, el Coronel (R) Camilo Cabana, director de la Escuela, afirmó sentirse honrado con la disciplina, disposición y buena presentación de los futuros miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que acompañarán los 132 Establecimientos Carcelarios del INPEC.

agosto 06, 2021

Con una transmisión vía streaming, el Director General del Instituto Mayor General Mariano Botero Coy,  presidió la Audiencia Pública de Rendición  de  Cuentas  de  la  vigencia 2020, contando con el acompañamiento del grupo Directivo y de los Servidores Penitenciarios en todo el país.

La actividad se fundamentó tres elementos básicos:

1. Información de calidad y en lenguaje claro sobre los avances y resultados de la gestión pública, así como sobre derechos garantizados.

2. Diálogo para explicar, escuchar y retroalimentar la gestión.

3. Incentivos para la construcción de la cultura como una forma de motivar a los servidores públicos y a los ciudadanos.

Los resultados que se presentaron recibieron el seguimiento y auditoria por parte de la Oficina de Control Interno, esta de manera diligente brindó acompañamiento a los requerimientos de la Contraloría General de la República.

Para profundizar en más resultados del Informe de Gestión 2020 pueden acceder mediante el enlace https://bit.ly/3i4UBXN

Por un INPEC justo y humano, que ofrece oportunidades de resocialización integral y piensa en sus funcionarios para servir mejor.

agosto 03, 2021

El trabajo interinstitucional que adelanta el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buga permite que el Centro de Diseño Tecnológico Industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje   -SENA-  Regional Valle del Cauca, forme de manera integral y con calidad a las Personas Privadas de la Libertad. 

De esta manera están recibiendo formación en los niveles operario, técnico, tecnológico y especialización tecnológica que aportan a la cualificación de talento humano que interviene en el sector de confección, diseño y moda.

Los primeros 47 Privados de las Libertad en formación, permite montar un centro de autoabastecimiento para el mismo Instituto y contaría con una producción promedio de 40 uniformes por día y 70 sabanas.  

La formación conlleva a la solución o mejoramiento de problemáticas del entorno de los Penados y brindará al sector productivo mano de obra calificada en el sector textil como de confecciones al termino de las condenas.

julio 29, 2021

En el marco del Día de San Juan, el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Garzón (Huila) realizó una celebración artística que incluyó a privados de la libertad y funcionarios.

En el departamento del Huila, las fiestas de San Juan y San Pedro, constituyen una tradición cultural donde se llevan a cabo reinados, muestras folclóricas (danzas, desfiles, concursos), exposiciones gastronómicas, entre otras, que hacen parte del patrimonio cultural colombiano.

A pesar de la pandemia las directivas de este Centro Carcelario no dejaron pasar por alto esta tradición y con el objetivo de mantenerla viva, bajo todos los protocolos de bioseguridad se llevó a cabo el Reinado del Bambuco, donde los jurados eligieron como Reina 2021 a la privada de la libertad Milena Cuellar, quien interpretó de forma majestuosa la coreografía del Sanjuanero Huilense.

En el evento participaron los privados de la libertad representantes de Derechos Humanos y toda la población de los patios 9 y 10, logrando con la generación de estos espacios una cultura de paz al interior del Establecimiento.

julio 28, 2021

Con el objetivo de reconocer las habilidades y destrezas en técnicas manuales en nivel Intermedio de las personas privadas de la libertad del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Yopal,  se entregó el certificado de competencia laboral otorgado por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA – Regional Casanare.

Después de seis semanas de evaluación y superadas las pruebas de conocimiento, desempeño y producto en elaboración de chinchorros,  21 Internos recibieron el diploma de competencia Laboral en la norma “Operar telar según técnica de calada manual en Nivel Intermedio”.

Certificación que abre un panorama más amplio en oportunidades para la población interna hacia una vida en libertad sostenible y productiva,  en el marco del tratamiento penitenciario.

julio 23, 2021

La Subdirección de Talento Humano del INPEC, a través del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo, llevó a cabo la entrega de un gimnasio totalmente equipado que funcionará en el Establecimientos Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Apartadó.

Este espacio deportivo será para el uso de los funcionarios administrativos, del Cuerpo de Custodia y auxiliares bachilleres de este Centro de Reclusión.

Con este tipo de espacios se incentivan al aprovechamiento del tiempo libre a través del ejercicio, con el objetivo de adquirir hábitos saludables, que permitan reducir los riesgos de enfermedades derivadas del sedentarismo.

julio 14, 2021

Del 19 al 30 de julio de 2021 se llevará a cabo la IV Feria de Arte y Cultura para la Libertad, ‘Expotalentos 2021’, una versión inédita, donde los privados de la libertad de todo el país tendrán la oportunidad de expresar su talento a través de la música, el teatro, la danza y la literatura, además de exhibir y comercializar los productos artesanales elaborados al interior de los Centros Carcelarios.

Este es un evento interinstitucional impulsado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), el Consejo Superior de la Judicatura, que permitirá un espacio de interacciòn virtual entre la comunidad y la población privada de la libertad, dando a conocer el proceso de resocialización y reconstrucción del tejido social.

Expotalentos 2021 contará con la participación de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, la Cárcel Distrital de Bogotá y los Establecimientos de Reclusión para miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, además se podrá seguir vía streaming, mediante el link:

https://stream.lifesizecloud.com/extension/9751388/7065d3aa-4cc8-4c9f-9315-c15dea43c9c5

julio 12, 2021

Con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fundación Colombo-Alemana Volver a Sonreír, instituciones que hacen parte del convenio tripartita que trabaja por el bienestar de los niños menores de tres años que conviven con sus madres al interior de los Centros Carcelarios del país, se llevó a cabo un evento lúdico pedagógico que asombró y divirtió a los más pequeños del jardín “Mis Huellitas”, ubicado al interior de la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad para Mujeres de Bucaramanga.

Desde muy temprano, la rutina de los niños cambió, para ellos fue muy inusual y extraño llegar a su jardín con pijama y acompañados de su peluche favorito, no entendían nada, hasta que ingresaron y se encontraron con un rincón lleno de magia dedicado para ellos.

Las madres de estos pequeños estuvieron muy agradecidas, con las profesoras, auxiliares, practicantes y la Directora del Establecimiento, quienes hicieron posible esta actividad que a través de la diversión contribuye a la educación de sus hijos.

Propiciar este tipo espacios de “Pijamadas Literarias” con apoyos audiovisuales, colchonetas y ricas recetas, ayuda a los niños a acercarse de manera divertida al maravilloso mundo de la lectura, al que luego se tendrán que enfrentar cuando ingresen al colegio.

julio 07, 2021

Mediante ejercicios prácticos desarrollados en el simulacro de emergencia, el equipo de emergencias del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao busca implementar, detectar y proponer medidas correctivas que permitan resguardar y preservar la vida de las Personas privadas de la Libertad como la de los Servidores penitenciarios. 

Con el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos, se efectuaron acciones que permiten actuar de manera oportuna ante un conato de incendio, temblor o evacuación. 

El adecuado uso de extintores, señalización y correctas medidas de evacuación hicieron parte de las instrucciones recibidas por el Oficial de Bomberos y el equipo de reacción que participó de la jornada.

Luego de la práctica los servidores evalúan la eficacia del Plan de evacuación  en su conjunto para una mejora continua. 

 El Grupo está integrado por Servidores Penitenciarios Administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia. 

julio 06, 2021

En la tienda turística de la marca Libera Colombia, ubicada en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Calarcá, se elaboraron diferentes murales alusivo a imágenes típicas de la región, con el objetivo de embellecer el lugar y que la comunidad pueda encontrar un sitio llamativo que lo invite a adquirir los productos.

La jornada de pintura y adecuación, contó con el acompañamiento del Inspector Jorge Hernán García, la funcionaria Claudia Lucelly Ramírez, el Dragoneante Edilson Ipia Velasco y el privado de la libertad Andrés Londoño. Además del apoyo del SENA – Regional Quindío.

Cabe recordar que esta marca institucional, es la encargada de la comercialización de los productos artesanales elaborados por los privados de la libertad de los Establecimientos de reclusión a nivel nacional.

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente