Noticias de Marzo del Año 2019

Reinado LGTBI en la Reclusión de Mujeres de Armenia

marzo 21, 2019

Un reinado de belleza con todo el rigor organizativo, se convirtió en el medio impulsado por la administración del Centro Carcelario, para promover entre las mujeres privadas de la libertad, un mensaje de inclusión, tolerancia y respeto por la diferencia.
La sorpresa fue la respuesta entusiasta por parte de las mujeres que no se reconocen como parte de la comunidad LGTBI, pues entendieron de inmediato que el evento representaba una valiosa oportunidad para mostrarle al mundo su capacidad de reivindicar el derecho a la igualdad, aun haciendo parte de un grupo igualmente excluido por su condición de mujer privada de la libertad.

Todas participaron de forma activa en la construcción del evento, definieron la temática de “regionalismos” como símbolo para evidenciar que la comunidad LGTBI hace parte de la interculturalidad del país; ellas fueron todo, las candidatas, las edecanes, las comitivas y las barras de apoyo; con carteles alusivos a la esencia del evento, vestimenta y mucho folclor, lograron ambientar el mejor de los reinados, uno donde no importó quien fuera la más bella, todas se sintieron ganadoras, porque  representaron la libertad, la igualdad, el amor y el respeto por el otro, sin importar su condición, su apariencia o su identidad.
 

La Reclusión de Mujeres de Armenia alberga 219 mujeres privadas de la libertad y dentro de los procesos integrales de reincorporación social que se adelantan, se contemplan este tipo de actividades que aportan a la construcción de personalidades sensibles ante las problemáticas sociales, tolerantes y con la capacidad de expresar su realidad, a través de diferentes espacios artísticos y culturales, como una forma de reconstruir el tejido social afectado por las diferentes formas de violencia.

Noticias recientes

junio 12, 2024

Se informa a la ciudadanía en general que a partir de la fecha la dirección de correo electrónico a través de la cual se tramitan las Visitas Virtuales Familiares –VIVIF, de las personas privadas de la libertad (PPL) con su familia en libertad o familia en situación de privación de la libertad ha cambiado; por tanto, se pone a disposición de todos los interesados el nuevo de correo electrónico:

estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co

A partir del día 17 de junio de 2024, la cuenta visitas.virtuales@inpec.gov.co, quedará inactiva.

Las Visitas Virtuales Familiares – VIVIF, son una estrategia del Programa Atención a Familia, que permite el acercamiento entre la población privada de la libertad con su red parental que se encuentra en libertad o en situación de privación de la libertad, con el fin de afianzar y fortalecer el vínculo afectivo haciendo uso de la tecnología a través del servicio de videotelefonía de Google Meet. Las visitas virtuales pueden ser solicitadas por la persona privada de la libertad o por su familia.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA VISITA VIRTUAL FAMILIAR:

Si la visita es solicitada por la persona privada de la libertad, se acercará al área de Tratamiento y Desarrollo para el respectivo trámite.

Si la visita es solicitada por la familia en libertad, deberá escribir al correo estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co, los siguientes datos:

  • Nombre completo de la persona privada de la libertad.
  • N.U.I.
  • Nombre del establecimiento en el cual se encuentra la PPL.
  • Nombre completo de la persona que solicita la visita y parentesco con la PPL.
  • Proporcionar un correo electrónico de dominio Google - .gmail para ser notificado de la programación de la VIVIF. (Cabe indicar que con esa cuenta de correo suministrado se hará la conexión virtual respectiva de acuerdo a la disponibilidad del establecimiento).

junio 11, 2024

Imagen del desfile

Vestidos elaborados en técnica de macramé hicieron parte del “Desfile manos creativas e hilos invisibles 2024 “efectuado en la ciudad de Bucaramanga.

Las modelos de estas prendas fueron las progenitoras de los residentes de la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de la ciudad bonita.

La elaboración, creatividad y diseño de los vestuarios hacen parte del proceso de desintoxicación de los privados de la libertad que integran la comunidad y que buscan a través del arte hacerse visibles ante la sociedad y la familia.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente