Noticias

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

mayo 21, 2024

El Complejo Penitenciario y Carcelario de Ibagué vivió una jornada con motivo del Día de la Afrocolombianidad, donde participaron integrantes de  un equipo de trabajo social, practicantes de la Universidad Minuto de Dios y personas privadas de la libertad (PPL) representantes de la comunidad afrocolombiana.

La celebración se dio en medio de un ambiente cargado de tradición y respeto y se destacaron las contribuciones de la comunidad afrocolombiana a la diversidad cultural del país.

Aquí no solo se honró la riqueza cultural de la comunidad afrocolombiana, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de promover la inclusión y el respeto por la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.

17 PPL afrocolombianos participaron activamente en las actividades planificadas, compartiendo su herencia cultural y fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia.

mayo 14, 2024

Curso de complementación

Con el objetivo de actualizar los conocimientos y habilidades para la elaboración de productos de panificación de calidad, se dio inicio al curso de complementación en panadería, el cual hace parte de los programas de resocialización adelantados por el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Silvia en el departamento del Cauca, dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.   

Esta iniciativa busca fortalecer, en las personas privadas de la libertad, las competencias para la gestión y organización de este proceso productivo con énfasis en la conservación, envasado y comercialización.

Asimismo, brinda herramientas a los privados de la libertad para que desarrollen su propio emprendimiento para la reinserción social.

El SENA, a través de clases teórico –prácticas, lleva a los penados a conocer este oficio milenario, el cual les permite cambios personales como sociales y de proyección para la libertad.

mayo 09, 2024

El Establecimiento Penitenciario de Mediana de Seguridad y Carcelario de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá llevó a cabo una jornada de autocuidado y amor propio, realizando corte de cabello y arreglo de uñas a la población penitenciaria.

La gestión interinstitucional efectuada por las Directivas y el área de Trabajo Social con la Alcaldía Municipal y el apoyo de la Academia de Belleza Lizz de la ciudad de Duitama, permitió que las personas privadas de la libertad recibieran un buen corte y atención a las uñas como parte del cuidado personal de higiene y salud.

Esta jornada, contribuye en la autoestima como aumento de la autoconfianza de las personas penadas y aporta en las futuras profesionales implementar técnicas de peluquería, barbería y manicure buscando con ellos servicio al cliente como servicio social.

mayo 03, 2024

Privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Puerto Boyacá, participaron en actividades culturales, deportivas y de recreación al interior del penal.

El evento se realizó en articulación entre la Alcaldía Municipal y el Instituto de Deporte y Recreación, en coordinación con miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.

Con estas actividades, se buscó fomentar espacios óptimos, que contribuyan a la salud mental, física de los penados y que mejore la convivencia de quienes residen en este lugar.

Seguimos trabajando en pro de una resocialización digna, que garantice los derechos fundamentales de todos los ppl.  

abril 26, 2024

En el Salón El Olivo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Rosa de Viterbo, se llevó a cabo una mesa de trabajo con los entes territoriales.

Se abordaron las necesidades que tiene el ERON para fortalecer la calidad de vida de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y coadyuvar en los procesos de infraestructura y bienestar de los funcionarios del centro carcelario.

Asimismo, se les socializó a los alcaldes, secretarios de Gobierno y jurídicos, la información relacionada para la suscripción de los convenios interadministrativos.

De esta forma, se garantizan los principios de Planeación, Publicidad, Transparencia, Previsibilidad, Anualidad Presupuestal y demás que requieran, para adelantar sus procesos de contratación y dar cumplimiento en los términos establecidos en los Convenios Interadministrativos con el INPEC. 

abril 26, 2024

En la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad con reclusión de mujeres de Pasto se efectuó la actividad “Taller motor del pensamiento” como parte del programa RIV “Responsabilidad Integral con la Vida” dirigido a las personas privadas de la libertad, el cual busca fortalecer las destrezas motoras, cognitivas y promover valores a través de actividades terapéuticas y psicosociales.

Con el apoyo de las practicantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana, se desarrolla un proceso restaurativo en los privados de la libertad que les permita restablecer su proyecto de vida de manera positiva, adquiriendo o recuperando habilidades y principios esenciales para una convivencia armónica en sociedad.

La actividad motora y cognitiva se fundamenta en el mantenimiento de las habilidades de las personas privadas de la libertad, la cual busca promover la actividad física y mental, previniendo el deterioro por la falta de estimulación. Así mismo, brinda herramientas prácticas que podrán aplicar en su vida post-condena para desarrollarse ocupacionalmente, a través de la reflexión, el diálogo y las actividades vivenciales, adoptando principios éticos que los lleven a reinsertarse como ciudadanos respetuosos de las normas y comprometidos con su comunidad.

abril 23, 2024

Niyireth Monroy Rodríguez y Mauricio Chinchilla Castañeda, coordinadores de las bibliotecas de la Cárcel de Mujeres “El Buen Pastor y La Cárcel “Modelo” de Bogotá, participaron en un conversatorio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Estos privados de la libertad charlaron sobre sus experiencias y aprendizajes en relación con los retos y oportunidades de los proyectos bibliotecarios en escenarios restrictivos. También se puso sobre la mesa el rol de las bibliotecas carcelarias en el ejercicio de derechos de las personas privadas de la libertad.

Es importante resaltar que este tipo de eventos dignifica la labor penitenciaria que se adelanta dentro de los establecimientos penitenciarios, en pro de una resocialización integral.

abril 18, 2024

Funcionarios del Complejo Carcelario y Penitenciario de Cúcuta.

En un día especial destinado al crecimiento personal y profesional, los funcionarios del Complejo Carcelario de Cúcuta se reunieron para participar en una emocionante jornada de fortalecimiento de identidad. La actividad se centró en un ejercicio simple pero poderoso: mirarse al espejo y destacar las virtudes que los hacen únicos y valiosos.

Durante la jornada, cada uno fue alentado a reflexionar sobre sus fortalezas individuales, reconociendo cómo esas cualidades contribuyen al éxito colectivo, además de promover la autoestima y la confianza, la jornada permitió que los participantes se conectaran de una manera más profunda, celebrando no solo sus propias virtudes, sino también las fortalezas de sus colegas. El ambiente de apoyo mutuo y admiración mutua creó un sentido de comunidad sólido y fortalecido, fundamental para cultivar un entorno laboral positivo y productivo.

Al mirarnos al espejo y celebrar lo que nos hace únicos, fortalecemos no solo nuestra identidad individual, sino también el tejido mismo de nuestra comunidad laboral.

¡Descubre tus virtudes, reconoce tu valía y únete a nosotros en este viaje de crecimiento y empoderamiento continuo!

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente