Noticias

marzo 15, 2023

Con el objetivo de Integrar a los servidores públicos y sus familias, mediante la programación de actividades deportivas y recreativas, con apoyo de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar –Colsubsidio-, se realizó la final del Primer Torneo de Bolos de Familiar.

Después de un camino lleno de competencia, emociones y mucha cordialidad por parte de los participantes, 16 de 40 familias lograron acceder a la final del evento deportivo organizado por el Grupo de Bienestar Familiar.

Este tipo de iniciativas fortalece los lazos institucionales y familiares, en beneficio y mejoramiento del clima laboral.

marzo 13, 2023

En el marco del mes del deporte, integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Complejo Carcelario Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Medellín “Pedregal”, se divirtieron y compitieron sanamente, jugando un partido de microfútbol.

Cerca de 20 personas entre ellas mujeres, organizaron equipos y participaron de la contienda deportiva como forma de integración, compañerismo y práctica, para mitigar el estrés y estrechar lazos.

Cabe resaltar que el evento fue apoyado por las directivas del Establecimiento. Se espera que estas prácticas se realicen más seguido con el fin de garantizar espacios de esparcimiento y tranquilidad, que beneficien la convivencia y el buen trabajo.

marzo 07, 2023

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de la productividad, promueve la tolerancia, el respeto, contribuye al bienestar a la actividad deportiva, física, estimula la cohesión, valores, trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto por las normas, la cooperación y la disciplina.

Estos beneficios permiten a las Directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Ocaña y el área de Talento Humano, a implementar y fomentar actividades deportivas y recreativas como un instrumento esencial que incentiva hábitos de vida saludable y mejora el clima laboral en los Servidores Penitenciarios.

A esta iniciativa se vincularon más de 60 servidores que participaron en disciplinas como fútbol, tenis de mesa, parque, rummy y ajedrez.

marzo 03, 2023

El apoyo para el fortalecimiento cultural y artístico, es fundamental para que los privados de la libertad, puedan expresar de distintas maneras su potencial y logren encontrar diferentes rumbos, alejados de las malas prácticas.

Por eso y con el objetivo de exaltar los trabajos efectuados en los diferentes Establecimientos, la Dirección Regional Norte del Instituto, participó en la inauguración del Gran Salón BAT de Arte Popular, Colombia y Medio Ambiente.

Cabe resaltar que la visibilidad del Instituto en estos espacios tan importantes, dignifica la labor de resocialización que se adelanta , y enorgullece a las familias de las personas privadas de la libertad.

marzo 02, 2023

Directivas de la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Popayán recibieron a los Miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca- CRIC-, autoridades indígenas y Defensoría del Pueblo con el objetivo de conocer las necesidades de los privados de la libertad indígenas a cargo del penal.

De esta manera se dio a conocer el proceso de Tratamiento Penitenciario que integra trabajo, estudio y enseñanza con enfoque diferencial en concordancia con   la tradición cultural ancestral de los privados de la libertad pertenecientes a las comunidades indígenas Awua, Paéces, Guambianos, entre los más representativos.

Las inquietudes serán tratadas por las Directivas de la Cárcel, las autoridades indígenas las presentarán en la próxima Asamblea indígena , las peticiones fueron dirigidas al Consejo Regional Indígena del Cauca para su seguimiento.

febrero 23, 2023

Con el objetivo de preservar la cultura, tradición y costumbres de los Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Riosucio en el departamento de Caldas, autoridades indígenas pertenecientes al Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña visitaron y compartieron con los penados prácticas ancestrales asociadas a la medicina tradicional.

Los privados de la libertad recibieron un refrescamiento mediante rituales y baños con plantas medicinales y toma de bebidas autóctonas, por parte del mayor espiritual (Médico Tradicional) con el fin de armonizar a cada comunero del resguardo y que estén guiados por los espíritus mayores.

Las prácticas ancestrales fueron amenizadas a ritmo de instrumentos de cuerda , viento y percusión .

De esta manera, los miembros de la comunidad retoman sus creencias ancestrales dentro del Establecimiento en el marco cultural de enfoque diferencial.

febrero 22, 2023

Gracias al apoyo del Área de Tratamiento Penitenciario, nueve privados de la libertad de la Comunidad Terapéutica 'Cambiando Vidas' del Establecimiento Penitenciario de Villavicencio comenzaron clases de inglés que se llevarán a cabo a lo largo de doce meses. 

Como resultado de la promoción de esta jornada académica, se fomentaron nuevas experiencias educativas, que buscan fortalecer las habilidades blandas de la población privada de la libertad. 

Las clases se realizan de manera virtual donde en cada uno de los encuentros se busca que de forma participativa, los participantes, realicen sus actividades generando un gran impacto de aprendizaje personal.

febrero 20, 2023

El desarrollo cultural fomenta las buenas costumbres, los hábitos saludables y ayuda al crecimiento personal dentro de lo social. La transmisión de la cultura entre las comunidades como países permite mantener las raíces y enriquecer los aspectos socio-culturales exaltando la riqueza del país.

Con ese objetivo se efectuó el convenio entre la Reclusión de Mujeres de Armenia y la Gobernación del Quindío, quien asignó un tutor para capacitar profesionalmente a un grupo de 30 privadas de la libertad en la elaboración de artesanías típicas de la región.

Entre los trabajos que se van a realizar están el calado en madera, manillas en mostacillas y accesorios en cuero, con lo cual se busca brindar conocimiento a las privadas de la libertad para incursionar como artesanas y t de esta manera tener un oficio como herramienta necesaria para emprender y tener una vida digna, tras cumplir sus condenas.

febrero 17, 2023

En la Cárcel y Penitenciaría de Tunja se llevó a cabo la primera izada de bandera organizada por los estudiantes del CLEI V, con la presentación de diferentes actividades culturales.

En la jornada hubo demostración de talentos artísticos en música, capoeira y declamación, con lo que, además, se destacó la importancia de fortalecer los valores del respeto y la colaboración.

Este tipo de actividades se consolidan como un espacio de expresión por parte de la población privada de la libertad, donde a través del arte pueden manifestar situaciones de su cotidianidad o salir de la rutina.

febrero 13, 2023

Con el objetivo de abrir líneas de producción que permitan a las personas privadas de la libertad trabajar en el marco de su proceso de resocialización, Directivas y servidores de Atención y Tratamiento de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Buga, vienen contactando a empresarios y comerciantes para ofrecer mano de obra calificada en distintas líneas de producción.

El empresario Mario Galindo de la casa de alta perfumería THE Lab, conoció el proyecto “Ecosistemas de innovación social” donde le fueron expuestos productos de marroquinería, carpintería, confección, artesanías  como  actividades de tipo cultural y formativo. 

Complacido con la calidad de los productos de las personas privadas de libertad, el empresario ofreció hacer prototipos de nuevos empaques para su próxima colección de la mano de estos hombres que laboran para redimir sus penas y tener un sustento para ellos o sus familias.

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente