Noticias

marzo 15, 2022

Con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje y práctica en temas de panadería, la Reclusión de Mujeres de Pereira abrió el curso de Panadería Básica para privadas de la libertad y funcionarias del Cuerpo de Custodia y Vigilancia. 

Un total de 25 mujeres participan de esta actividad, que les permite expandir su conocimiento en actividades productivas, generando herramientas para consolidar un proyecto de emprendimiento.  

El curso cuenta con una duración de 40 horas y se dicta gracias al apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - 

marzo 11, 2022

El Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay firmó el acta de posesión como Director del INPEC ante el jefe de la cartera de Justicia    Wilson Ruiz Orejuela.

Inició su carrera de oficial en 1993 en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.

Durante los últimos 30 años ha servido al país con el compromiso en favor de la seguridad y convivencia ciudadana de los colombianos.

En su hoja de vida el señor Brigadier General Castellanos, cuenta con 60 condecoraciones y 231 felicitaciones, todo esto por los logros que ha alcanzado en su vida institucional.

marzo 09, 2022

20 privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Riohacha, recibieron el certificado de participación por cursar y aprobar el Ciclo de Alfabetización I denominado “Oportunidades para crecer “, de acuerdo con el convenio de asociación suscrito entre el municipio de Riohacha y la Universidad Antonio Nariño (UAN).

Se destaca el buen comportamiento y el interés de los estudiantes por culminar su proceso de educación, el cual les permite generar herramientas de conocimiento y poder avanzar en los otros programas de tratamiento penitenciario. Demostrando una vez más la importancia de la educación como un eje transversal en la resocialización de la población privada de la libertad.

marzo 04, 2022

El Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Bolívar –Cauca-  en articulación con la Secretaría de Salud Municipal articulan el desarrollo del Proyecto Centro Vida dirigido a los adultos mayores privados de la libertad.

El Proyecto busca integrar la participación, inclusión y atención del adulto mayor preparándolo para enfrentar los cambios psicológicos, fisiológicos y socioculturales.

Esta estrategia además brinda actividades individuales y colectivas de desarrollo personal como físico, para mantener la funcionalidad del adulto mayor que les permitan sentirse útiles y valorados en la vida social y familiar.

marzo 02, 2022

Gracias a la alianza con la Fundación Sociedad Interna y la Academia CO&CO Coffee y Cocktails, el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali, ofreció a los privados de la libertad un curso de barismo donde pudieron aprender las diferentes técnicas de preparación de bebidas a base de café. 

Gracias a este tipo de iniciativas, los privados de la libertad pueden acceder a nuevos métodos de aprendizaje relacionados con temas no académicos, pero que les permiten generar conocimiento en temas poco tradicionales, con una mirada de color y olor a café.

febrero 02, 2022

Como parte del los compromisos adquiridos en reunión con el COPASST  y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19 en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao, se llevó a cabo una jornada de dotación de tapabocas y elementos de aseo para los funcionarios administrativos y del cuerpo de custodia. 

Estas actividades, se complementan, con las jornadas de vacunación que incluye a privados de la libertad, reforzando los cuidados para prevenir y cuidar la salud. 

Además, con un constante monitoreo de síntomas que permita un aislamiento oportuno. 

enero 26, 2022

Luego de su formación en la Escuela Penitenciaria Nacional en materia de derechos de la población LGTBI privada de la libertad, el Inspector Rigo Ordoñez Bolaños, la Dragoneante Mónica Mejía Tique y la Dragoneante Johana Serrato adscritos al Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué-COIBA, transmitieron sus conocimientos a 10 hombres y 22 mujeres que voluntariamente decidieron acogerse al Módulo de Formación Continuo sobre Derechos Humanos de las Personas LGBTI en Prisión.

Con la realización de estos talleres se pretende crear conciencia de la población sexualmente diversa como sujeto de derechos en el contexto carcelario, construir una idea de la diversidad sexual como un fenómeno valioso y protegido por el orden legal y constitucional, además de educar para evitar la discriminación y la violencia contra la población minoritaria en los ERON especialmente en la población LGBTI.

Este módulo que tuvo una intensidad horaria de 110 horas fue el primer programa certificado, es así como el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué-COIBA pone su grano de arena y avanza en el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 14 de julio de 2017 entre el Estado Colombiano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco del Caso 11656 CIDH Marta Álvarez, contribuyendo a la promoción y protección de los Derechos Humanos en los Centros Carcelarios del país.

enero 21, 2022

En la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Yopal, se viene realizando jornadas deportivas y recreativas que aportan en los hábitos de vida saludable y ocupación adecuada del tiempo de las personas privadas de la libertad de la Comunidad Terapéutica que buscan reducir el consumo de sustancias psicoactivas.

A través de juegos tradicionales al aire libre, como la golosa, carrera de encostalados, pelotas de agua, saltar la cuerda, noventa (90) Penados trabajan   en equipo y mejoran las relaciones interpersonales entre pares.

Estas actividades hacen parte de la estrategia de dispositivos comunitarios, liderado por profesionales adscritos a la Red Salud Casanare en coordinación con el Área de Atención y Tratamiento y Psicosocial del penal que trabajan Interinstitucionalmente por la salud mental y la gestión emocional del tratamiento por drogas.

enero 18, 2022

Bajo el lema “Justo y humano” el Mayor General, Mariano Botero Coy, desde su posesión como director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario ha liderado diferentes estrategias que buscan transformar este Sistema a través de la humanización de la pena, la resocialización integral para la población privada de la libertad y mejores condiciones para los funcionarios. 

Durante el año 2021 se llevaron a cabo diferentes medidas preventivas frente al COVID19, como la suspensión de las visitas físicas, lo que llevó al aumento de los encuentros virtuales, con un total de 331.556 visitas virtuales familiares, se entregaron también múltiples kits de aseo, colchonetas, ropa de cama, entre otros elementos para cubrir sus necesidades.

Durante el tiempo que va de su administración se consolidó la estrategia para la lucha anticorrupción, lo que permitió planear y ejecutar 47 operativos simultáneos en los Establecimientos de Reclusión del país, donde se incautaron elementos de prohibida tenencia como 756 celulares, 797 armas blancas, 1.996 gramos de marihuana y 3.254 gramos de cocaína, así como $9.944.000 millones de pesos. 

En educación se dispusieron 308 programas de los cuales se beneficiaron 11.427 privados de la libertad. Adicionalmente se pusieron en marcha cuatro comunidades terapéuticas en los Establecimientos de Guaduas, Bogotá, Pasto y Espinal, como espacios de rehabilitación para los privados de la libertad en el uso y abuso de sustancias psicoactivas.

Bajo el liderazgo del Director General Recibimos la Mención de Honor en Alta Gerencia, un reconocimiento a nuestros funcionarios con la experiencia exitosa “bibliotecas en espacios de libertad en medio de la pandemia”.

Por su parte, la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad para Mujeres de Bucaramanga y la Reclusión de Mujeres de Armenia, recibieron la certificación internacional de calidad que otorga la Asociación Americana de Correccionales -ACA-. 

Durante lo corrido del año 2021 el INPEC logró una reducción de hacinamiento del 0.8%, pero con el propósito de brindar mejores condiciones de habitabilidad, recibió a 41.185 personas privadas de la libertad que se encontraban en Unidades de Reacción Inmediata y Estaciones de Policía.

Cabe destacar, que durante este año se retomaron los diálogos con el Consejo Regional de Indígenas del Cauca, CRIC- en los que se llegaron a acuerdos para el tratamiento penitenciario de la población indígena al interior de los centros de reclusión. 

Gracias a la apertura de nuevos puntos de venta, la Marca Libera Colombia ha logrado posicionarse como una marca que otorga segundas oportunidades por lo que resaltamos la apertura de la tienda turística en Calarcá, Cali y en el Parque Temático Hacienda Nápoles en Puerto Triunfo, Antioquia.

enero 17, 2022

En el EPMSC-RM  de Pasto, se llevó a cabo la inauguración de la nueva comunidad terapéutica 'Remando Juntos'. 

La ceremonia contó con la presencia del MG. Mariano Botero Coy Director General del INPEC y del Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz, así como de los 26 privados de la libertad que hacen parte de la comunidad. 

En la jornada también participaron el Coronel Juan Carlos Navia Herrera Director Regional Occidente INPEC, Claudia Emid Ordoñez Daza Directora del Establecimiento, Eduardo Chamorro  Sub director EPMSC RM Pasto, Comando de Vigilancia, Dragoneante Edward Mesías – Psicólogo responsable de la Comunidad Terapéutica, Funcionarios del Cuerpo de Custodia, administrativos, integrantes de la orquesta Latín Star e integrantes del grupo Salsero del ERON.

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente