Noticias

febrero 20, 2020

La solicitud de visitas virtuales continúa en aumento en los Establecimientos Penitenciarios del país.

Esta herramienta permite a la Población Privada de la Libertad y a sus familiares fortalecer y afianzar las relaciones, que por la distancia se han visto afectadas.

Para acceder a este servicio se debe realizar la solicitud a través del formato establecido para tal fin, el cual debe ser diligenciado por el profesional del área psicosocial del Establecimiento de Reclusión.

El solicitante debe estar recluido en un municipio o ciudad diferente al lugar de residencia de sus familiares y estos deben desplazarse al Establecimiento de Reclusión más cercano que cuente con los medios tecnológicos para las visitas virtuales, ya que este acercamiento se hace a través de la plataforma virtual que el INPEC tiene dispuesta para este servicio.

Estas visitas contribuyen al fortalecimiento de vínculos afectivos entre los privados de la libertad y sus familias, ya que pueden dialogar, socializar y expresar sentimientos de afecto y seguridad.

 

febrero 17, 2020

25 Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Santa Rosa de Osos, se certificaron en armado de bolsos de cuero gracias a los cursos complementarios del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA -

Con este tipo de actividades se busca generar herramientas y fortalecer las competencias laborales de los Privados de la Libertad, con el objetivo que puedan construir su proyecto de vida basado en actividades que les generen un ingreso al interior del Establecimiento o ya en libertad.

La actividad de desarrolló en 40 horas teórico prácticas por parte de la instructora del SENA Patricia Escudero.

febrero 13, 2020

El Director General del INPEC Brigadier General Norberto Mujica Jaime y su grupo de Directivos efectuaron una visita a los Establecimientos de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, con el fin de determinar puntos estratégicos que ayuden a mejorar las condiciones de los Personas Privadas de la Libertad a cargo del instituto.

Durante su visita a la capital del Cesar, sostuvo reuniones con el Alcalde, el Secretario de Gobierno Departamental, el Comandante del Departamento de Policía, la Fiscalía General de la Nación y el Presidente de la Asamblea Departamental con el fin de establecer una ruta de trabajo para el mejoramiento de los centros de Reclusión de esta parte del país.

Estas visitas se efectuarán durante la presente vigencia como parte del Modelo de Gerencia Penitenciaria liderado por la Dirección del INPEC.   

febrero 11, 2020

En ceremonias simultáneas celebradas en los 10 Centros de Instrucción e Incorporación del INPEC en todo el país, 511 jóvenes bachilleres recibieron el Licenciamiento luego de cumplir satisfactoriamente el proceso del Servicio Militar en el INPEC durante 12 meses y pasan a ser parte de la reserva de este cuerpo uniformado de custodia y vigilancia.

Los bachilleres prestaron el Servicio Militar en los diferente Centros de Reclusión y dependencias del Instituto, como refuerzo a la seguridad, vigilancia y otras tareas propias del sistema penitenciario requeridas en estos centros. 

Es importante destacar que el INPEC cuenta con Centros de Instrucción e Incorporación ubicados en las ciudades de Valledupar, Medellín, Maizales, Ibagué, Cómbita, Neiva, Popayán, Acacias- Meta y el Socorro- Santander, donde los jóvenes bachilleres interesados pueden acudir y presentarse a la convocatoria para definir su situación militar en esta Entidad Penitenciaria y Carcelaria.

Los nuevos reservistas tienen la oportunidad de continuar la carrera penitenciaria aplicando a un Curso de Complementación, proceso que se realiza a través de la Comisión Nacional de Servicio Civil.

Durante este año 2020, el INPEC espera incorporar 2.400 Auxiliares del Cuerpo de Custodia, a través de 4 contingentes.

Para mayor información pueden ingresar a la página www.epn.inpec.gov.co o www.inpec.gov.co link 'convocatorias', donde podrán detallar fechas, horas, ciudades y periodos de incorporación. 

febrero 04, 2020

La Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad para Mujeres de Popayán firmó un convenio con la empresa Greenfuel Colombia para la recolección de aceites vegetales usados que quedan de manera residual en el área de preparación de alimentos y con la empresa Ecobatery para la recolección de residuos peligrosos principalmente pilas y luminarias.

Estos convenios se llevaron a cabo gracias al apoyo de la Dirección del Centro de Reclusión y de los funcionarios administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que tienen relación con el Plan institucional de Gestión Ambiental - PIGA-

La recolección de estos materiales se hará cada mes.

enero 31, 2020

La Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad del Espinal, recibió la certificación Internacional de calidad que otorga la Asociación Americana de Correccionales (ACA por sus siglas en inglés), tras cumplir con el 100% de
los requisitos obligatorios y no obligatorios exigidos por esta asociación, a través de la Embajada de Estados Unidos (EE. UU) en Colombia.

El acto de acreditación lo precidió la Ministra de Justicia y del Derecho Margarita Cabello Blanco y Brian Harris director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y contará con al presencia del Director General del INPEC Brigadier General Norberto Mujica Jaime, Ricardo Varela Director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -Uspec-, la directora del Establecimiento de Reclusión Anny Julieth Molina Navarro y de algunas autoridades municipales y regionales.

La entrega de esta certificación internacional se configura como un hito en la Política Criminal y Carcelaria del país, y lo más importante, redundará en un beneficio claro y concreto para la población privada de la libertad en el departamento del Tolima.

enero 29, 2020

Fabián Londoño es un Bumangués apasionado por el arte, que al ingresar al INPEC vio talento en los Privados de la Libertad y quiso transmitirles su conocimiento.

 

La pasión por la música inició a sus 12 años, cuando ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Piedecuesta Santander, luego integró diversas agrupaciones de la ciudad como trompetista.

En el año 2008 se vinculó como Dragoneante en el INPEC, pero sin olvidar por un solo momento su gran pasión, la música, llevándolo a crear la Escuela de Formación Musical del Establecimiento Penitenciario de Bucaramanga.

Esta bella disciplina artística, como la llama Fabián, ha acogido a más de 60 Privados de la Libertad que han hecho parte de la orquesta tropical y la banda filarmónica de quien ha sido creador, gestor, instructor y director.

Actualmente el Dragoneante Fabián es estudiante de licenciatura en música de la Universidad Industrial de Santander- UIS, en donde se prepara para continuar transmitiendo sus conocimientos y amor por el arte a muchas más personas.  

enero 28, 2020

Con un mural denominado ‘Color de libertad’,  las Privadas de la Libertad y los Servidores Penitenciarios del Establecimiento de Reclusión de Valledupar, plasmaron aves y mariposas como símbolo de sus anhelos y sueños más allá de su lugar de reclusión.

Esta obra se pintó durante dos meses bajo la dirección de la artista Yarime Lobo, quien utilizó el muro externo del Penal para vincular al todo aquel que quisiera hacer parte de este trabajo.

La jornada se llevó a cabo gracias al apoyo de la Dirección del Establecimiento y a la Fundación Bancolombia, que realizó la donación de las pinturas.

enero 23, 2020

100 Funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, recibieron el distintivo de Distinguido por parte del Brigadier General Norberto Mujica Jaime, Director General del INPEC, en ceremonia llevada a cabo en la Escuela Penitenciaria Nacional.

Albeiro Carvajal Tarazona, César Augusto Fuentes Ortiz, José Libardo Jerez Jaimes, Nubia Astrid Torres Rivera y Theymi Nelson Gómez Beltrán, ocuparon los cinco primeros puestos durante el proceso de formación llevado a cabo.  

Este ascenso representa “nuevos retos institucionales que asumirán con la mayor responsabilidad”, afirmó el Director General del Instituto, quien también los felicitó e instó a portar con orgullo el uniforme del INPEC.

Estos Funcionarios pasarán a fortalecer la guardia penitenciaria, reforzando la seguridad en los Establecimientos de Reclusión a nivel nacional.

enero 13, 2020

Los Derechos como los Deberes de las Personas Privadas de la Libertad se han constituido en una prioridad para el Sistema Penitenciario y Carcelario en nuestro país, buscando contribuir y atender los mismos en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Ibagué- Picaleña que incluye pabellón de Justicia y Paz, se viene promoviendo la capacitación, actualización, profundización y análisis a los mismos en pro de la población.

Con el acompañamiento de funcionarios delegados por la Defensoría del Pueblo Regional Tolima, se impacta en los representantes de las Personas Privadas de la Libertad de cada uno de los pabellones que integran el Complejo convocados por el Cónsul de Derechos Humanos.

Las acciones adelantadas por el Cónsul de Derechos Humanos articuladas con los Entes de Control y las Personas Privadas de la Libertad, han permitido conocer las inquietudes y plasmar las sugerencias a las Directivas para que sean evaluadas y de esta manera llegar a consensos.

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente