Noticias

noviembre 30, 2017

Con la presencia del Presidente de la República Juan Manuel Santos, el Ministro de Justicia Enrique Gil Botero, el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC- Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, el Director encargado de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios –USPEC- Fabián Gonzalo Marín Cortés, se hizo entrega de la obra de ampliación del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tuluá en el Departamento del Valle del Cauca. La nueva infraestructura fue intervenida, adecuada y diseñada con los últimos estándares en arquitectura bioclimática, repartidos en 91 celdas y áreas de servicios complementarios, como cocina, panadería, lavandería, salas virtuales para educación, sanidad, talleres de formación, zonas deportivas, áreas libres y de aislamiento, lo que permitirá al INPEC habilitar 665 nuevos cupos para Privados de la Libertad en condición intramural en la región central de este departamento. Con la entrada en funcionamiento de esta obra, se abre paso a la descongestión de este Centro de Reclusión, generando cupos carcelarios al Departamento del Valle como a los Establecimientos adscritos a la Regional Occidente.

noviembre 24, 2017

Los salones del Centro Internacional de Negocios Corferias, fueron los escenarios donde se llevó a cabo la II Rueda de Negocios con Empresarios de la Región 2017, donde además se expusieron los productos artesanales elaborados por los más de cien mil Internos recluidos en los Establecimientos Carcelarios del País. La jornada contó con la participación de los productos hechos a mano por la Población Privada de la Libertad de los Centros de Reclusión de Tunja, Ubaté, Guaduas, el Complejo Metropolitano de Bogotá COMEB y la Reclusión de Mujeres de esta misma ciudad, entre otros. El objetivo de la actividad fue presentar a los empresarios y demás asistentes las piezas de madera, la confección de ropa, bisutería, pintura y demás artesanías que cobija la Marca Libera Colombia, para su comercialización y posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

noviembre 22, 2017

En la Escuela Penitenciaria Nacional se lleva a cabo desde hoy, y hasta el próximo 24 de noviembre, la fase presencial – ciclo de profundización del “Curso de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas Basado en la Evidencia”. 70 Funcionarios adscritos a 53 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, Regionales, Sede Central y EPN, se dieron cita en las instalaciones del “Alma Mater” del INPEC, para culminar este curso, luego de aprobar satisfactoriamente la primera etapa que se realizó de manera virtual. Con esta capacitación se busca fortalecer las competencias de los Servidores Penitenciarios en los campos del “saber ser”, “saber conocer” y “saber hacer”, y a través de estos, contribuir de manera colectiva con el mejoramiento de la calidad de vida de las Personas Privadas de la Libertad consumidoras de sustancias psicoactivas, además, avanzar en la construcción de escenarios de reducción del consumo de drogas en el contexto Carcelario. Al acto de inauguración asistieron Funcionarios del Ministerio de Justicia y del Derecho y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC-, quienes han apoyado todo este proceso educativo, igualmente lo hicieron Directivos del Instituto y de la Escuela Penitenciaria Nacional.

noviembre 21, 2017

Con el objetivo de concientizar a la Población Privada de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Sincelejo sobre el cáncer de mama, formas de prevención, autoexamen, tratamiento y control de esta enfermedad se efectuó la campaña de sensibilización. La jornada fue realizada por la Liga de Lucha Contra el Cáncer Seccional Sucre, funcionarios del área de Sanidad y Fomento del Establecimiento con el acompañamiento psicosocial del Centro de Familia de la Corporación Universitaria del Caribe- CECAR -, fomentando espacios de participación que tienden a fortalecer a las Internas. Las Privadas de la Libertad recibieron capacitación para aprender a reconocer los principales síntomas asociados a esta enfermedad, factores de riesgo más relevantes, folletos ilustrativos y se realizaron exámenes de detección temprana del cáncer de mama. La sensibilización se logró por la gestión adelantada por la Directora del Penal, con el concurso de funcionarios Administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y la participación activa de las penadas.

mayo 17, 2017

Con el objetivo de reducir el impacto medioambiental que genera el desecho de las pilas usadas y que son arrojadas a depósitos comunes, el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tuluá, implementó el programa 'Recopila', en las instalaciones de este Centro de Reclusión. 

Este programa de recolección de pilas usadas, busca que estas se almacenen en contenedores adecuados para su acopio, hasta que la empresa Tronex realiza la recolección final en el Penal, para darles una adecuada disposición final. 

De la mano de esta actividad, los Funcionarios encargados del Área de Atención y Tratamiento del Establecimiento de Reclusión, busca crear conciencia en la Población Privada de la Libertad acerca de la conservación y cuidado del medio ambiente. 

El trabajo interinstitucional efectuado entre los Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el INPEC, permitió la puesta en escena de la obra de teatro “PAZ HARÉ LA” dirigida a las mujeres privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá.

Bajo la dirección de la maestra Patricia Ariza Flórez, un colectivo de artistas de distintas disciplinas y mujeres penadas participaron en el montaje de la obra que buscó llevar a los participantes a la reflexión   y al reconocimiento de las diferencias que permiten potencializar las garantías de los derechos sin desconocer la igualdad, el amor propio y vencer los estigmas sociales, culturales y de género en el marco del programa “Cultura para la Paz”.  

La obra contó con la presencia del Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa; el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia y del Derecho, Camilo Eduardo Umaña Hernández; el Director del INPEC, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas y las mujeres privadas de la libertad de distintos patios de la cárcel y directivos de la misma.

Seis (6) servidores penitenciarios del equipo interdisciplinario del Área de Atención y Tratamiento, cinco (5) del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y quince (15) personas privadas de la libertad monitores educativos de la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla efectuaron las actividades de prevención del programa DELINQUIR NO PAGA, YO LE APUESTO A LO LEGAL con los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Nacional de Comercio de Barranquilla, Atlántico.

35 estudiantes del grado 11°, cuatro (4) docentes, un padre de familia y dos funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia recibieron sensibilización y concientización sobre los efectos del consumo, tráfico de sustancias estupefacientes y los delitos asociados a este flagelo.

El INPEC, mediante el programa DELINQUIR NO PAGA contribuye a minimizar el delito juvenil como el consumo de sustancias psicoactivas.

En la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Magangué se llevó a cabo una jornada de concurso de dibujo y pintura alusivo a la Paz, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

En la actividad participaron personas privadas de la libertad quienes, por medio del dibujo, dieron a conocer lo que para ellos significa la Paz. Esta iniciativa sirvió como motivación para crear espacios de sana convivencia y a utilizar el diálogo como mecanismo cuando se presenten situaciones de conflictos.

La Dirección del establecimiento, el Comando de Vigilancia, el área de Atención y Tratamiento, Derechos Humanos y Atención al Ciudadano, premiaron a los tres mejores dibujos con la entrega de una ancheta con productos alimenticios.

Con el objetivo de contribuir en la educación de los hijos de las personas privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Villavicencio fueron donados kits escolares para que los menores den inicio en sus procesos educativos.

El maletín contiene los útiles escolares fundamentales para el desarrollo sensorial integral de los menores como lo constituye las temperas, plastilina, crayones, plumones, acuarelas y colores entre otros elementos donados por la Alcaldía de Villavicencio, Bancolombia a través de la responsabilidad social empresarial.

La entrega se efectuó por parte de la Gestora Social de la ciudad durante la visita que los menores realizaron a sus padres acompañados por sus progenitoras o tutores.

Con el objetivo de adquirir conocimiento como una opción laboral de alta demanda que responda a las necesidades de la industria de motocicletas y sus usuarios, se viene capacitando a las personas privadas de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao.

Esta formación teórico-práctica es adelantada por instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA -. donde los penados adquieren conocimientos necesarios para el diagnóstico, análisis y reparación práctica de averías, puesta a punto de los sistemas eléctricos y mantenimiento preventivo, entre otros aspectos relacionados.   

Desde los procesos de resocialización se busca brindar a los penados que se encuentran aportas de recobrar su libertad, herramientas que les permitan alternativas laborales reales o de desempeño personal mediante emprendimiento.

Noticias recientes

mayo 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

mayo 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente